
Las dos gestas internacionales más importantes para Liga Deportiva Universitaria y para Ecuador en el ámbito futbolístico son: Primero el título de Campeón de la Copa Libertadores de América, el 02 de julio de 2008, y luego Campeón de la Recopa Sudamericana, el 09 de julio de 2009. Estas dos hazañas conseguidas frente a equipos brasileños, en el primer caso ante el Fluminense en el mítico Maracaná de Brasil y en el segundo contra el Inter. de Porto Alegre en el majestuoso estadio de Casa Blanca.
Nunca antes un equipo ecuatoriano llegó tan lejos, estos logros son el resultado de un proceso dirigencial y deportivo de largo aliento. Desde donde se lo quiere ver no hay parangón en nuestro medio con equipo alguno sobre estos títulos internacionales, aunque sea difícil reconocer, tanto para la prensa barcelonista y emelecista parcializada, que todavía siguen hablando de un ídolo, pero habrá que decirles que es un ídolo de barro, porque Liga se lo ha ganado con goles, fútbol y mucha humildad.
Sin querer desmerecer los logros de otros equipos en los torneos nacionales hay que ser bien claros al momento de poner en una balanza el peso de los títulos, si bien es cierto el bitricampeonato fue la carta de presentación y el escudo o el comodín en las discusiones futboleras, también habrá que dejarla en la vitrina interna. Hoy por hoy, Liga es el mejor representante del fútbol ecuatoriano a nivel internacional.
Para igualar a Liga internacionalmente los equipos ecuatorianos deben ganar los mismos títulos que consiguieron los albos, y para superarlo, obviamente, deberán hacer los méritos necesarios para conseguir otras coronas que les permitan ser mejores. Pero hasta que eso pase debemos disfrutar de las estrellas doradas conseguidas por Liga.
Comentarios a parte merecen las otras dos buenas participaciones de Liga a nivel internacional tanto en la final del Mundial de Clubes ante, nada más y nada menos, el Manchester United y en la Copa de la Paz contra, el equipo galáctico del Real Madrid. Si bien es cierto perdieron los dos partidos, hay que reconocer que hicieron buenas presentaciones mostrando un fútbol solvente y jerarquía para enfrentarse a los grandes equipos del mundo.
Sí, los hinchas de Liga estamos “chinchosos” porque el equipo de nuestros amores se encuentra en el pedestal más alto de toda la historia del fútbol ecuatoriano, y cómo no estarlo, ¿o debemos callar y disfrutar en silencio? claro que no, es el momento más propicio para hacer gala de las gestas conseguidas por la “U”.
Felicitaciones a todos los jugadores, dirigentes e hinchas de Liga Deportiva Universitaria, se lo merecen.
Nunca antes un equipo ecuatoriano llegó tan lejos, estos logros son el resultado de un proceso dirigencial y deportivo de largo aliento. Desde donde se lo quiere ver no hay parangón en nuestro medio con equipo alguno sobre estos títulos internacionales, aunque sea difícil reconocer, tanto para la prensa barcelonista y emelecista parcializada, que todavía siguen hablando de un ídolo, pero habrá que decirles que es un ídolo de barro, porque Liga se lo ha ganado con goles, fútbol y mucha humildad.
Sin querer desmerecer los logros de otros equipos en los torneos nacionales hay que ser bien claros al momento de poner en una balanza el peso de los títulos, si bien es cierto el bitricampeonato fue la carta de presentación y el escudo o el comodín en las discusiones futboleras, también habrá que dejarla en la vitrina interna. Hoy por hoy, Liga es el mejor representante del fútbol ecuatoriano a nivel internacional.
Para igualar a Liga internacionalmente los equipos ecuatorianos deben ganar los mismos títulos que consiguieron los albos, y para superarlo, obviamente, deberán hacer los méritos necesarios para conseguir otras coronas que les permitan ser mejores. Pero hasta que eso pase debemos disfrutar de las estrellas doradas conseguidas por Liga.
Comentarios a parte merecen las otras dos buenas participaciones de Liga a nivel internacional tanto en la final del Mundial de Clubes ante, nada más y nada menos, el Manchester United y en la Copa de la Paz contra, el equipo galáctico del Real Madrid. Si bien es cierto perdieron los dos partidos, hay que reconocer que hicieron buenas presentaciones mostrando un fútbol solvente y jerarquía para enfrentarse a los grandes equipos del mundo.
Sí, los hinchas de Liga estamos “chinchosos” porque el equipo de nuestros amores se encuentra en el pedestal más alto de toda la historia del fútbol ecuatoriano, y cómo no estarlo, ¿o debemos callar y disfrutar en silencio? claro que no, es el momento más propicio para hacer gala de las gestas conseguidas por la “U”.
Felicitaciones a todos los jugadores, dirigentes e hinchas de Liga Deportiva Universitaria, se lo merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario