29 de julio de 2009

LIGA: LAS GESTAS DE UN GRANDE


Las dos gestas internacionales más importantes para Liga Deportiva Universitaria y para Ecuador en el ámbito futbolístico son: Primero el título de Campeón de la Copa Libertadores de América, el 02 de julio de 2008, y luego Campeón de la Recopa Sudamericana, el 09 de julio de 2009. Estas dos hazañas conseguidas frente a equipos brasileños, en el primer caso ante el Fluminense en el mítico Maracaná de Brasil y en el segundo contra el Inter. de Porto Alegre en el majestuoso estadio de Casa Blanca.

Nunca antes un equipo ecuatoriano llegó tan lejos, estos logros son el resultado de un proceso dirigencial y deportivo de largo aliento. Desde donde se lo quiere ver no hay parangón en nuestro medio con equipo alguno sobre estos títulos internacionales, aunque sea difícil reconocer, tanto para la prensa barcelonista y emelecista parcializada, que todavía siguen hablando de un ídolo, pero habrá que decirles que es un ídolo de barro, porque Liga se lo ha ganado con goles, fútbol y mucha humildad.

Sin querer desmerecer los logros de otros equipos en los torneos nacionales hay que ser bien claros al momento de poner en una balanza el peso de los títulos, si bien es cierto el bitricampeonato fue la carta de presentación y el escudo o el comodín en las discusiones futboleras, también habrá que dejarla en la vitrina interna. Hoy por hoy, Liga es el mejor representante del fútbol ecuatoriano a nivel internacional.

Para igualar a Liga internacionalmente los equipos ecuatorianos deben ganar los mismos títulos que consiguieron los albos, y para superarlo, obviamente, deberán hacer los méritos necesarios para conseguir otras coronas que les permitan ser mejores. Pero hasta que eso pase debemos disfrutar de las estrellas doradas conseguidas por Liga.

Comentarios a parte merecen las otras dos buenas participaciones de Liga a nivel internacional tanto en la final del Mundial de Clubes ante, nada más y nada menos, el Manchester United y en la Copa de la Paz contra, el equipo galáctico del Real Madrid. Si bien es cierto perdieron los dos partidos, hay que reconocer que hicieron buenas presentaciones mostrando un fútbol solvente y jerarquía para enfrentarse a los grandes equipos del mundo.

Sí, los hinchas de Liga estamos “chinchosos” porque el equipo de nuestros amores se encuentra en el pedestal más alto de toda la historia del fútbol ecuatoriano, y cómo no estarlo, ¿o debemos callar y disfrutar en silencio? claro que no, es el momento más propicio para hacer gala de las gestas conseguidas por la “U”.

Felicitaciones a todos los jugadores, dirigentes e hinchas de Liga Deportiva Universitaria, se lo merecen.

27 de julio de 2009

EL NUEVO FETICHE DE LA OPOSICIÓN

El viernes 17 de julio en los medios de comunicación circuló, como no puede ser de otra manera con la inmediatez que caracteriza a la televisión, un video decomisado a una supuesta miembro de las FARC en Colombia, en el que Jorge Briceño, alias el Mono Jojoy, lee el testamento de Raúl Reyes y a su vez da un informe a las tropas “irregulares” de su gestión y en este manifiesta que las FARC han realizado aportes económicos a la campaña electoral de Rafael Correa.

Sin más preámbulo, ni mucho menos, los canales de televisión se llenaron de personajes políticos de clara oposición al Régimen los mismos que no desaprovecharon la oportunidad para pedir la renuncia y hasta la destitución de Rafael Correa. Ominosamente se habló de cosas sin lógica dentro de un obvio hecho de denuncia, que por más contundente que parezca debe ser investigado y sobretodo validado en primera instancia para que pueda ser presentado como prueba irrefutable.

Pero como están acostumbrados a decir cualquier barbaridad dada la premura del tiempo, y sobre todo salir al paso de nuevos elementos que permitan acuñar oposición al Gobierno, se escuchan cosas disparatadas sin existir el más mínimo acto de reflexión sobre el hecho presentado y, lo que es peor aún, sin confirmar la veracidad de los mismos. Simplemente se hicieron eco de una noticia presentada en Colombia y retransmitida por CNN.

Que prolijos, serios y sensatos son los medios al tratar los acontecimientos políticos que se suscitan en nuestro entorno, en especial con temas que atañen y pueden perjudicar al Gobierno y al País en su contexto. Lamentablemente una vez más, los medios y la oposición, entiéndase actores políticos, económicos y sociales, se hacen eco de denuncias infundadas que no tienen ni el más mínimo ejercicio de contrastar las fuentes, dan total credibilidad al discurso de un grupo “irregular”, como lo denominan los colombianos y gran parte de la sociedad en su conjunto.

Sin duda alguna, estamos repitiendo la confusión y la mala fe del llamado caso de “Narcopolítica”, en la que los medios y periodistas sin dudarlo dos veces se apropiaron de un término que ni siquiera asumieron la responsabilidad de explicarlo y mucho menos argumentar con datos duros el por qué de el uso de ese calificativo.

Nuevamente confundieron un hecho con un caso. A decir de Gustavo Abad, catedrático de FLACSO, un hecho es algo que altera un estado de cosas, como en efecto fue la detención de José Ignacio Chauvín el miércoles 04 de febrero de este año, con la de un caso que es el evento relevante de una cadena de acontecimientos similares y relacionados entre sí como parte de una corriente mayor, como el supuesto caso de narcotráfico, en el que trataron de vincular a miembros de este Gobierno y al mismo Presidente de la República, que dicho sea de paso, hasta la fecha no se ha mostrado prueba alguna de los vínculos de “Narcopolítica”.

Al parecer, como ya es costumbre en la prensa de nuestro país, asistimos a una nueva construcción de acontecimientos forzados entre la suma de cabos sueltos que no significan, ni logran hilar, un caso concreto.

¿Están tratando de adaptar los hechos al formato del medio y de la oposición para que calce con sus intereses o siguen en la búsqueda obsesiva del escándalo para venderlo como noticia?

Lo cierto es que el video del Mono Jojoy se ha convertido en el NUEVO FETICHE DE LA OPOSICIÓN. ¿Hasta cuándo les durará esta nueva arremetida sin fundamentos?

LAS DOS CARAS DE DIARIO EL COMERCIO